- Título: Madrid clandestino
- Editorial: Piedras angulares
- Publicación: Noviembre, 2009
Con el final de la guerra civil española se inició un período de represión sistemática por parte de las fuerzas franquistas. La labor de los partidos políticos antifranquistas no cesó en su lucha por acabar con el régimen dictatorial, jugando un papel protagonista el Partido Comunista de España.
En Madrid Clandestino, Carlos Fernández Rodríguez ha investigado sobre la evolución y el proceso histórico del PCE en los primeros años de posguerra y más concretamente en Madrid, centro neurálgico de importancia, no sólo para los vencedores de la guerra sino también para los opositores.
A lo largo de sus páginas y gracias a la ayuda de unas novedosas fuentes documentales, inéditas hasta el momento, se relatan las luchas y las diferentes reorganizaciones comunistas, englobadas por militantes anónimos en muchos casos, que dieron sus vidas o años de cárcel por conseguir las libertades que les habían arrebatado.
El libro forma parte de una investigación más amplia y que está muy avanzada sobre el estudio de la guerrilla urbana comunista en Madrid y su conexión con los guerrilleros de la sierra cercana a la capital de España. Todo enmarcado en la estructura directiva comunista de la Delegación del PCE en el interior del país.